Proyecto de carácter social. Diseño y realización de escenografía para obra de teatro musical para bebes de 0 a 3 años, en colaboración con Helena cabo, directora del proyecto y con los padres y madres presos en los centros penitenciarios de Wad Ras y Brians 2. El proyecto en versión instalación participó en la exposición D-anys col-laterals que tuvo lugar en 2019 en la cárcel Modelo de Barcelona junto con otros proyectos realizados en los talleres artísticos de los centros penitenciarios de Cataluña.

¿Por qué tejer?

La vida se teje a si misma. La Naturaleza , el paisaje que habitamos, es tejido de vida. La sociedad es tejido relacional. Los seres humanos tejemos constantemente, con hilos, con palabra, con imágenes, con notas musicales. Tejemos lenguaje. Creamos intersecciones y redes que nos conectan y vinculan. El acto ancestral de tejer lleva implícito un significado muy profundo que va mas allá del acto en si y del objeto tejido . Tejer nos conecta con la esencia misma de la vida. Todo esta conectado, entretejido. Los individuos no existimos aislados, somos millones de puntos conectados. Formamos parte del tejido infinito que es la vida tejiéndose a si misma

Proyecto Spoon

Proyecto de carácter social dirigido por Helena Cabo, llevado a cabo en el centro penitenciario de Brians 2 , dentro del marco del festival internacional de artes escenicas para la primera infancia, El mes Petit,que se organiza desde el teatro la Sala de Sabadell.