XARXA / RED : Instalación artística para los vestíbulos de los teatros del Festival EL PETIT. Proyecto de cocreacción textil
Palabras clave :Tejido, Tejer, Red, Conexión, Conectar, Nexo, Vínculo, Unión, Unidad, Comunicación, Compartir, Juego, Colaborar, Construir, Interacción, Intersección, Cordón (umbilical).
Todos formamos parte de un tejido vital. Todos estamos conectados por vínculos (familiar, amistad, pareja, laboral..). Todos formamos parte de la Vida y de la Naturaleza. En la Naturaleza todo está conectado. Nada existe aisladamente.
Tras s la apariencia de fragmentación se oculta y revela la Unidad de la Vida.
Descripción :Instalación textil , espacio de juego e interacción donde las piezas ponen de manifiesto la idea de que en la Vida todo está conectado. La Instalación tiene un "secreto"-"acertijo"-"juego"-"reto" : Todas las piezas se pueden conectar.
Las piezas de la instalación estarán realizadas en lana tejida en crochet. Este material y la técnica utilizada para realizarlas ya llevan un mensaje y un concepto implícito : El tejido y el acto de tejer. No somos puntos aislados sino que cada ser individual forma parte del tejido colectivo que es la vida tejiéndose a si misma.
Las piezas de la instalación (fragmentos individuales de un Todo-Uno) están pensadas para que puedan conectarse todas entre si, tanto las vestimentas que se puede poner el público como los juegos. Pudiéndose crear una gran pieza viva, móvil y cambiante (cada vez que se une puede dar una versión nueva) que nos "conecta" con la idea de que somos parte de algo mucho más grande que nosotros mismos y nos invita a construir-tejer algo juntos.
Las piezas "sueltas" son completas en si mismas pero a la vez se pueden unir con las otras piezas y hacer una pieza unificada , más grande y rica.
El espacio que alberga la instalación, el vestíbulo, es también un lugar vinculante que conecta el exterior y el interior, la calle y el teatro. No es un simple lugar de paso sino que es un lugar de encuentro, de conexión, dialogo, juego e interacción; un lugar para crear tejido relacional.
La instalación se realiza en colaboración con los internos de centros penitenciarios de Catalunya y sus familias. Y también con personas que participen en los distintos workshops que vamos realizando durante los meses previos al festival que tendrá lugar en Noviembre de 2025.
Para más información a cerca del proyecto os dejo un link a la pagina del festival, donde podréis acceder al video tutorial sobre como tejer un fragmento que se incorporará a la instalación.
Proyecto de carácter social. Diseño y realización de escenografía para obra de teatro musical para bebes de 0 a 3 años, en colaboración con Helena cabo, directora del proyecto y con los padres y madres presos en los centros penitenciarios de Wad Ras y Brians 2. El proyecto en versión instalación participó en la exposición D-anys col-laterals que tuvo lugar en 2019 en la cárcel Modelo de Barcelona junto con otros proyectos realizados en los talleres artísticos de los centros penitenciarios de Cataluña.